En un panorama digital moderno, no es el número de ciberamenazas lo que está aumentando, sino su sofisticación. Los líderes empresariales deben priorizar la madurez en materia de ciberseguridad para proteger a sus organizaciones contra posibles ataques. Las pruebas de penetración como servicio (PTaaS) son una solución proactiva que ofrece evaluaciones de seguridad continuas adaptadas a la superficie de ataque de la organización. Esta hoja de ruta describe cómo la PTaaS puede mejorar la madurez de su organización en materia de ciberseguridad.
La PTaaS es un enfoque moderno de las pruebas de penetración que combina la automatización con las pruebas y la validación realizadas por expertos en humanos. A diferencia de las pruebas de penetración tradicionales, que se realizan de forma anual o semestral, la PTaaS proporciona pruebas continuas, lo que permite detectar las vulnerabilidades en tiempo real y mejorar su postura de seguridad. Se integra perfectamente con sus flujos de trabajo de desarrollo actuales, lo que garantiza que la seguridad esté integrada en todas las facetas de sus operaciones.
1. Evaluación continua de la vulnerabilidad
La PTaaS permite la detección continua de las vulnerabilidades, lo que permite su remediación inmediata. Este ciclo continuo garantiza que las nuevas amenazas se identifiquen rápidamente, lo que reduce la ventana de oportunidad para los atacantes.
2. Integración con los ciclos de vida de desarrollo
Al integrarse con las prácticas de DevOps, la PTaaS garantiza que la seguridad se tenga en cuenta en cada etapa del desarrollo. Este enfoque, que a menudo se denomina Dev SecOps, desplaza la seguridad hacia el lado izquierdo del proceso de desarrollo, detectando las vulnerabilidades en forma temprana y reduciendo los costos asociados a las correcciones en etapas posteriores.
3. Panel único para la gestión de vulnerabilidades
Las plataformas PTaaS le permiten optimizar la gestión de vulnerabilidades con un único panel: un panel unificado que ofrece visibilidad en tiempo real, información útil y control centralizado para proteger su organización.
4. Soporte y orientación de expertos
Acceda a expertos y profesionales de ciberseguridad para garantizar que su equipo reciba análisis de expertos y recomendaciones prácticas. Este apoyo es crucial para interpretar las vulnerabilidades de seguridad complejas y validar la explotación de la vulnerabilidad.
1. Evalúe su postura de seguridad actual
Realice una evaluación exhaustiva de sus medidas de seguridad actuales para identificar las brechas y las áreas de mejora.
2. Defina objetivos de seguridad claros
Establezca lo que quiere lograr con la PTaaS, como reducir las vulnerabilidades, cumplir con las regulaciones o mejorar las capacidades de detección de amenazas.
3. Seleccione un proveedor de PTaaS de buena reputación
Elija un proveedor con una sólida trayectoria, una sólida atención al cliente y servicios que se ajusten a sus objetivos.
4. Integre PTaaS en sus flujos de trabajo de CI/CD
Colabore estrechamente con su proveedor para garantizar una integración perfecta con sus procesos operativos y de desarrollo.
5. Supervisar y adaptar
Revise periódicamente la información y las vulnerabilidades informadas por la PTaaS y ajuste sus estrategias de seguridad en consecuencia para abordar las amenazas emergentes.
Mejorar la madurez de la ciberseguridad es un proceso continuo que requiere una planificación estratégica y las herramientas adecuadas. La PTaaS ofrece una solución integral que no solo identifica las vulnerabilidades, sino que también integra la seguridad en el núcleo de sus operaciones empresariales. Al adoptar la PTaaS, los líderes empresariales pueden defenderse de forma proactiva contra las ciberamenazas y reforzar la postura de seguridad de su organización.
Suscríbase a nuestro boletín hoy mismo y mejore sus conocimientos con información valiosa. ¡Es rápido, fácil y gratuito!